Seguro de Transporte
SEGURO DE TRANSPORTE
El seguro de transporte es un aspecto esencial que cargadores y porteadores deben tener en cuenta en sus operaciones. Se caracteriza por su principio indemnizatorio.
En España se regula por la Ley 50/1980 de contrato de seguro, de 8 de Octubre (BOE de 17/10/1980).
Para el caso del transporte se trata de un contrato mediante el que el asegurador asume los daños y pérdidas materiales sobrevenidos, bien al material de transporte, o bien a los objetos transportados en caso de su transporte por cualquier medio.
Es muy importante tener claros dos aspectos en relación al contrato de seguro de transporte de mercancías:
- La ley no obliga a su contratación. Por tanto un cargador puede o no asegurar una operación y un porteador igual, o puede hacerlo sólo uno de ellos o ambos.
- La contratación o no de un seguro de transporte es independiente del contrato de transporte aunque ambos contratos tengan relación.
En el siguiente enlace puedes descargarte un capítulo completo dedicado al SEGURO DE TRANSPORTE INTERNACIONAL DE MERCANCIAS POR CARRETERA.
Elementos del contrato de seguro
Sus elementos principales son:
Tomador
Asegurado
Beneficiario
Riesgo
Siniestro
Daño
Prima
Cobertura
Suma asegurada
Tipos de seguro de transporte
Se pueden clasificar en función de distintos parámetros, así:
1. Si atendemos al medio de transporte el contrato de seguro puede ser: terrestre, marítimo, fluvial, aéreo o multimodal.
2. En función del objeto asegurado: seguro de mercancías, de vehículos, de daños a terceros, etc.
3. En función de la duración del seguro: por viaje o temporal.
Documentación del contrato de seguro
Póliza de seguro
La póliza es el contrato de seguro de transporte de mercancías que prueba la relación contractual entre tomador y asegurador. Debido a su carácter formal siempre se formaliza por escrito. Incluye condiciones generales y particulares.
Certificado de Seguro
Documento que expide el asegurador que certifica la existencia de un contrato de seguro de transporte de mercancías.
Coberturas de seguro
En el mercado internacional son de amplia aplicación las cláusulas del Instituto de Aseguradores de Londres, ICC de 1982, también conocidas como “cláusulas inglesas” en sus versiones A, B y C. Ninguna de ellas se corresponde con un seguro a todo riesgo “All Risk” pues presentan riesgos excluidos de su cobertura.