Las características principales del transporte por ferrocarril son:
El ferrocarril, a pesar de su potencial y sus características, ha perdido gran parte de su cuota de mercado desde los años 70 tanto a nivel nacional (en torno al 3%) como Europeo (en torno al 10% frente al 45% por ejemplo en USA).
Las causas de esta situación hay que buscarlas en su gestión (normalmente estatal y supeditada al pasajero) y su costosa infraestructura y problemas de conexión a nivel europeo que han provocado que se ofrezcan al mercado servicios no competitivos con la carretera por agilidad y rapidez.
En la última década se ha producido en la Unión Europeo un proceso de liberalización (En España mediante la Ley del Sector Ferroviario) que está permitiendo poco a poco posicionar al ferrocarril como la alternativa natural a una vez cada vez más saturada red viaria. En la actualidad se acometen infraestructuras a nivel paneuropeo como el corredor mediterráneo que deben convertir en realidad el potencial actual del ferrocarril.