El estudio y análisis de las cotizaciones marítimas de transporte en contenedor y su adecuación al incoterm a aplicar al contrato de compraventa debe ser un paso previo al ofrecimiento de un precio de venta en el mercado internacional.
Estos costes y cotizaciones revisten diferentes formatos, conceptos y costes en función de la naviera, transitario, puerto, carga y otros requisitos del envío o características de la operación.
Además las cotizaciones marítimas son muy volátiles y las navieras las actualizan de forma constante ajustando recargos por alza de combustible y otras circunstancias.
Estas cotizaciones se pueden solicitar a transitarios, navieras (mediante sus consignatarios), etc. Existen portales de Internet (por ejemplo ICONTAINERS) que ofrecen la posibilidad de conocer on line tarifas de transporte marítimo contenedorizado y su posterior contratación.
Elementos de una cotización marítima
1. Los denominados “Gastos FOB”
Son los costes de la cotización que se corresponden con servicios, operaciones y tarifas previas al embarque del contenedor en el buque. Pueden ser, entre otros, los siguientes:
- Transporte terrestre o acarreo
- THC “Terminal Handling Charge” o manipulación del contenedor en la terminal
- Tarifa T3 a pagar al puerto
- Expedición del BL
- DOD o derecho de obtención de divisa
- Despacho aduanero de exportación
- Otros costes (precinto, limpieza del contenedor, etc.)
2. El flete y sus recargos
Se trata del coste del transporte marítimo de puerto a puerto y sus recargos que se pueden deber a diferentes razones:
- BAF o BUC. Recargo por combustible
- CS. Recargo por congestión
- Collect surcharge. Recargo por cobro en destino
- Otros: por guerra, por seguridad, por piratería, por temporada, etc.
La suma de todos los costes anteriores coincidiría con los transportes y operaciones a contratar por el exportador en condiciones CPT o DAT puerto de destino. Si se incluye además el seguro del transporte (incoterm CIP), habría que adicionar la prima a pagar por el mismo.
En caso de contratar en condiciones DAP o DDP local del cliente se deben añadir los costes en el puerto de destino y los que se generen hasta entregar en dicho lugar.