El transporte marítimo ha sido y es el modo más utilizado a nivel internacional para el transporte de mercancías. Se calcula que entre el 80% y el 90 % (en volumen o peso) del comercio mundial se desarrolla por mar. En concreto en España entre el 80 y el 85% de las importaciones y aproximadamente el 50% de nuestras exportaciones (porcentajes en toneladas) se desarrollan mediante transporte marítimo.
Algunas características específicas del transporte marítimo son:
En la actualidad está teniendo un fuerte crecimiento el TRANSPORTE MARITIMO DE CORTA DISTANCIA O SHORT SEA SHIPPING. Para más información visite la web www.shortsea.es
El transporte marítimo se explota mediante dos sistemas o regímenes de explotación: la línea regular (embarques unitizados, normalmente en contenedor que usan buques con frecuencias y rutas preestablecidas) y el régimen de fletamento (contratación de buques completos para efectuar transportes según demanda del cliente y servicio: graneles, petróleo, grano, gas, etc.)
El transporte marítimo se comercializa directamente contratando con las navieras mediante sus consignatarios en cada puerto o recurriendo a los transitarios como arquitectos del transporte internacional que ofrecen un servicio global y adaptado a las necesidades del cliente.
La situación actual del transporte marítimo a nivel mundial puede seguirse mediante los informes anuales que elabora y publica la secretaria de la UNCTAD en el siguiente enlace.